Visión óptima con Internet Explorer a resolución de pantalla 1680 x 1050
Si lo deseas, puedes comentar las actualizaciones en el Foro de Superman en español
Esta entrada recoge ordenados históricamente únicamente los comics desde septiembre de 2011 en adelante. Las tres entradas de abajo llevan los mismo materiales pero en otro orden y mezclados con muchísima propaganda de la DC Comics. Sí sólo te interesan los comics es preferible que escojas esta entrada de arriba.
Color rojo para la primera parte del archivo. Color verde para la segunda parte. Color amarillo para la tercera parte
Desde la página de noviembre de 2011, empecé a recuperar reseñas de diferentes temas, siempre relacionados con Superman, que fueron publicadas en esta página entre los años 2006 y 2011, con la intención de que no se pierdan, aparte de que seguirán recopiladas desde la página índice en las entradas que se llaman Selección de reseñas clásicas (I), Selección de reseñas clásicas (II) y Selección de reseñas clásicas (III). En enero 2013 voy a seguir con la recuperación desde mediados de 2009 hasta 2012 pero en esta página irán intercaladas con las reseñas de los comics nuevos que vayan saliendo de la "New 52" y si hay alguna noticia de importancia sobre el rodaje de "Man of Steel".
Mirando estas imágenes de "Man of Steel" de Zack Snyder, nadie diría al mirar al personaje que se trata de Superman (excepto los fans que sigue la película a través de Internet). Esto no pasaría con ningún otro Superman anterior, que sería fácilmente reconocido por cualquier persona que conociera mínimamente al personaje. Sin embargo, aquí se nos dice claramente, más que en ningún otro fotograma que se le pueda ver de cuerpo completo, que el Superman de Zack Snyder, al menos en el aspecto físico, no tiene absolutamente nada que ver con el Superman clásico, con el de cualquier otra etapa anterior. Aquí el refrán de que "más vale una imagen que mil palabras" cobra sentido y significado plenamente. ¿Será llamado también Superman o se le denominará siguiendo el título de la película "El Hombre de Acero"? No cabe duda de que vamos a tener una gran película sobre el Hombre de Acero, con, de nuevo, otra colección de comics cuyo logo será "MAN OF STEEL" como ya la hubiera antaño, y es muy probable, casi seguro, que tendrá un éxito de audiencias muy superior al que tuvo "Superman Returns" que ya ha entrado dentro de las 500 mejores películas de la historia del cine, pero que sigue sin ser valorada como se merece la que posiblemente sea la última película de "Superman" ya que la de Snyder es la película del Hombre de Acero.
Imagen, al parecer oficial, del Nuevo Superman de Henry Cavill, para la próxima película que con suerte podremos ver en el verano de 2016, "Batman and Superman. The Dawn of Justice". La imagen me la ha mandado mi amigo Juan Carlos Hernández y en la página de mi amigo Javier Olivares puedes leer un comentario sobre la misma. El nuevo Superman de las nuevas generaciones, ya que para mí, aunque me gusta mucho, no es el Superman clásico que arrastra 73 años de historia, se ve en esta fotografía con un traje ligeramente modificado y más cercano al de Superman, puesto en un ambiente que recuerde a Batman, es decir, la publicidad subliminal de la Warner, donde la cara de Henry Cavill, quizás por efecto de las luces nocturnas y de la lluvia parece como cinco años más vieja, aunque en la vida real sólo habrán pasado 3 años desde que hiciera "Man Of Steel". Ese brillo nocturno en su pelo mojado por la lluvia hace que parezca que tenga canas y que sea un Hombre de Acero a lo Kingdom Come, es decir, maduro. Visto desde el escudo hacia arriba, es decir, obviando el resto del traje, no cabe duda que es Superman, pero visto en la imagen completa, para mí, es el Nuevo Superman representado muy bien por Henry Cavill, nada que ver con el Superman luminoso ya que eso no acaba de vender bien y hay que oscurecerlo y "batmanizarlo". Claro, se ve diferente en el retoque efectuado por Han Zibar, mucho más agradable para una visión de Superman, aunque la Warner lo que pretende es infiltrar subconscientemente la batmanización y oscuridad en el tema. Foto en mayor resolución proporcionada por el comentarista "malavibora" de la página de mi amigo Javier.
El Hombre de Acero y Superman
Pese a los defectos de la película "Man of Steel" atribuibles todos a la mala manera de realizar la película por parte de Zack Snyder, dotando a sus escenas de acción de exceso de montaje de escenas muy cortas, (la mala praxis del cine moderno en general en lo que se refiere a las escenas de acción, para ahorrar dinero), hasta que no veamos la película del 2016, se puede afirmar taxativamente que "Man of Steel" define perfectamente al superéroe muy bien protagonizado por Henry Cavill, y que es "El Hombre de Acero", es decir, como ya he escrito muchas veces, un extraterrestre a quien sólo lo conocen Lois Lane, sus padres y parte del ejército y que todavía no se le puede denominar con la palabra "Superman", al que un soldado da nombre y menciona una única vez en la película. Por eso decía en otras "entradas" que Brandon Routh es, de momento, el último Superman (clásico).
Los dos son Hombres de Acero
Comics y Noticias en Julio de 2014 (Intercaladas nuevas y recuperaciones)
Fecha de portada Marzo de 1972
SECRET ORIGINS #6 Octubre 2014. Art by Lee Bermejo SENSATION COMICS: WONDER WOMAN #3 Octubre 2014. Art by Ivan Reiss
La fotografía es muy buena, la imagen de Gal Gadot como guerrera amazona es imponente, pero ya vemos que nos espera una película oscura, de esas que en 3D en cine será una basura por el oscurecimiento que los cines hacen con el 3D (otra cosa será verla en 3D en la televisión que siempre es una gozada, al menos en la mía). Pero a lo que íbamos, esta Wonder Woman es la de Zack Snyder, es decir, una Wonder Woman cambiada a sus intereses de oscurecer a los personajes tal como ya hizo con el traje de Superman en "Man of Steel" y de Batman ya no hace falta hablar de oscuridades. Lo dicho, para mí es la Wonder Woman de Snyder, una versión oscurecida de la luminosa Wonder Woman original. Sí, que está muy buena y el traje es chulo y está guapa y elegante y toda una guerrera, pero para mi no es la Wonder Woman luminosa, sino una amazona oscura, como todo lo que hace Zack Snyder para complacer a los directivos de la Warner que ya saben que el mundo en general está oscurecido y es la oscuridad lo que gusta y no la Luz.
3>
Haz click aquí para saber más del Superman #33

Cambio de personalidad no sólo por el traje, también por la barba. De Batman mal afeitado. De Bruce Wayne, bien afeitado. ¿Cómo lo hará?
Kurt Schaffenberger
Podcast 45. Click en la imagen para acceder
Portada de Curt Swan & Stan Kaye para la 2ª aventura de Jim Mooney. Aquí resalta la 1ª de Wayne Boring & Stan Kaye. Las dos son historias de Jerry Siegel

Click aquí para el vídeo de Superman en Gijón
Superman dibujado por Ed Hannigan con entintado de Dick Giordano en 1983
Wayne Boring dibuja los orígenes de Superman, incluída la historia completa del Action Comics #1
Click en la imagen para oir el Podcast 44 sobre la primera foto oficial
Click en la imagen para ver el vídeo resumen de "Superman en Metropoli Comic con de Gijón
Supergirl by Gil Kane 1983
Por cortesía de mi amigo José Francisco Coloma de Alicante vemos aquí una portada de un ejemplar de ACTION COMICS que no había visto en mi vida. Tiene todo el aspecto de ser un comic de los años 60, pero no indica ni número ni mes de publicación. Está en sintonía con el "Elseworlds" "Superman Red" pero para mí es un misterio. Sin embargo después Francisco descubrió el origen en esta página y aquí.
Click en la imagen para ver y saber más acerca de este ejemplar



Click en la imagen para ver y leer más sobre el tan esperado SUPERMAN #32 de la "New 52"
En la reseña del SUPERMAN #32 que puse a finales del mes de junio y que dejo puesta aquí, hablaba de que quizás la mediocridad de las caras dibujadas por John Romita Jr. se debían al entintador, Klaus Janson, por aquello de que a veces los entintadores imponen su estilo y el resultado final es diferente del realizado inicialmente a lápiz por el dibujante. Pero en este caso, viendo el dibujo a lápiz para un preview de la portada del SUPERMAN 32 DIRECTOR'S CUT #1, vemos que los lápices son prácticamente iguales que el entintado final, con lo que la mediocridad de las caras se deben a John Romita Jr. y a nadie más. Como decía en esa reseña, esperemos que aprenda a dibujar caras y que en los próximos números se note su evolución positiva, porque de lo contrario tendremos ejemplares de Superman en los que, aunque el guión sea bueno al salir de Geoff Johns, al menos el dibujo de las caras sería sumamente mediocre.
Por cierto, que en el catálogo de este mes de julio vemos que sólo se publican los comics de grapa Superman Unchained #9 y The Adventures of Superman #17. Los ejemplares regulares como Action Comics, Superman, Superirl, Superboy y Liga de la Justicia, se quedan sin publicar durante un mes.
Visit The Great Superman Thematic Museums

DISCLAIMER: Superman and all related elements are the property of DC COMICS.
Otras páginas web realizadas por mi
(C) Copyright Mariano Bayona Estradera - Dolors Cabrera Guillen 2005/2006
Mariano Bayona Estradera 2007-2011
Page made with WebFacil
 
Esta página está dedicada a mi esposa y madre de mis hijos, Dolors Cabrera Guillén, compañera, amiga, amante e inspiración de toda mi vida, que pasó al Otro lado por cáncer el día 12 de marzo de 2007 a las 18.50 y actualizada por seguir su última voluntad, ya que conociéndome, antes de morir, me hizo prometerle que no abandonaría la realización de mis páginas web. Nunca será olvidada por cualquier persona que la haya conocido tan sólo una única vez simplemente porque siempre se volcó en hacer felices a los demás.
Homenaje a Dolors Cabrera Guillén
|
|