Pequeñas incongruencias o errores que se pueden observar en la revista norteamericana
Hace unas semanas vino a visitarme, como hace ya varios años, mi amigo Gabriel Fragnolí de Buenos Aires. Siempre que viene me trae algún regalo, y siempre hay algo de Superman, en esta ocasión me trajo un libro que contenía una relato escrito por él en el que tenía un sueño que era la premonición de la entrada en guerra del Reino de Italia contra el Imperio Austro-húngaro, titulado "El mensaje", Tercera Mención del Jurado, Delegación ENACOM, y un cuaderno de Superman en la edición de Muchnik Editores de 1950, concretamente "la Revista del Superhombre nš18" que puedes ver entera, en cuanto a la historia de Superman se refiere, haciendo click aquí
Semanas más tade de su visita, buscando comics antiguos de Superman para incluir alguna nueva entrada en mi página web, me encontré con el número 57 de SUPERMAN de marzo-abril de 1949, la revista argentina era de mayo 1950, y, hojeando la revista norteamericana de Superman que contiene tres aventuras, me encuentro la "Splash Page" de la segunda que me recuerda poderosamente a la portada de la del Superhombre número 18. Efectivamente, el otro superhombre de la revista argentina editado al año siguiente que el norteamericano, lleva una traje muy similar, y tienen un gran parecido. Los dos son rubios y su traje es de color rojo con la parte central y las botas de color verde, aunque en el interior de la revista podemos ver que en el escudo que lleva en el pecho hay una "R" que significa su nombre: "Regor", mientras que el personaje de la edición nortemaericana en el escudo lleva un rayo.
Según los títulos de las tres aventuras del cuaderno de la National Periodical Publication (después se llamaría DC Comics), la primera es "Every Man a Superman", pero al abrir el cuaderno, como puedes ver en la imagen escaneada debajo, aparece como primera aventura "The Menace of the Machine Men" y la tercera es "The Son of Superman". Vemos que es la primera aventura, para quien no tiene el cuaderno en las manos, porque es la que lleva los créditos del cuaderno que siempre aparecen en la primera historia:
Otra incongruencia: la portada de la revista norteamericana en la que vemos a Superman con una Super mujer, que es Lois Lane, menciona como título primero "Every Man a Superman" que en realidad es la segunda aventura del cuaderno y la tercera incongruencia es que en las páginas siguientes a la "Splash Page" que aquí podemos ver con los dos Superhombres, no aparece más que en una viñeta de la página 4 de la aventura, el superhombre de traje rojo y en su lugar hay una historia de 7 páginas en las que Superman y Super Lois que son personajes del año 2949, es decir 1000 años después de la edición de la revista en 1949, logran descubrir que Superman y Lois Lane se casaron y con el tiempo y los siglos todos llegaron a tener superpoderes en la Tierra, de ahí el título "Everey Man a Superman".
Visit The Great Superman Thematic Museums

DISCLAIMER: Superman and all related elements are the property of DC COMICS.
Indice de las páginas web realizadas hasta el momento
(C) Copyright Mariano Bayona Estradera 1998-2019
Page made with WebFacil
 
Esta página está dedicada a mi esposa y madre de mis hijos, Dolors Cabrera Guillén, compañera, amiga, amante e inspiración de toda mi vida, que pasó al Otro lado por cáncer el día 12 de marzo de 2007 a las 18.50 y actualizada por seguir su última voluntad, ya que conociéndome, antes de morir, me hizo prometerle que no abandonaría la realización de mis páginas web. Nunca será olvidada por cualquier persona que la haya conocido tan sólo una única vez simplemente porque siempre se volcó en hacer felices a los demás.
Homenaje a Dolors Cabrera Guillén
|