![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]()
Aquí Martita, que ya ha crecido y tiene sobre los 20 años, sueña con un hombre que camina bajo la nieve con un uniforme. Aunque ese hombre es Juan Salvo (El Eternauta) ella no lo reconoce como tal. En Buenos Aires, "Los Manos", con todos sus avances tecnológicos se han integrado a la vida de la ciudad y hasta ella tiene a su padre adoptivo que es un Mano al que todos llaman el Padrino.
Un día recibe un libro titulado "Diario de la invasión" escrito por un tal Heriberto Carlos Nepomuceno Mosca, en el que se relata la nevada mortal que hubo en Buenos Aires, la resistencia que se levantó contra los invasores a base de un ejército formado por militares y ciudadanos libres, es decir, que se describe la historia que conocemos quienes hemos leído "El Eternauta", el primero de 1957-1959 publicado originalmente en HORA CERO SEMANAL y reeditado después de muchas maneras, donde un personaje llamado "Mosca" escribió todo lo ocurrido.
Marta devuelve el libro a una dirección indicada y allí se encuentra a Favalli que ya está muy mayor y que conoce el verdadero pasado y la reoncstrucción de la ciudad por parte de "Los Manos" explicando un falso pasado con sus técnicas de manipulación. Pero con una de sus máquinas consigue restaruar la memoria original de Martita y de esa manera encuentran información para rescatar a su padre, Juan Salvo, del Continuum en el que se halla atrapado. Y la historia continúa. Digamos que lo anterior es el resumen del primer libro de tres.
Juan Salvo ha conseguido salir del Continuum 4 y contactar con Martita y Favalli. Pero regresa al Continuum 4 y todo lo que vemos en los libros dos y tres es lo que Juan le cuenta al Mano con el que se encontró y ha vivido en ese Continuum. La lucha de Favalli y las explicaciones que éste le da de cómo por ser científico fue devuelto a su ser normal para colaborar con los Manos en la reconstrucción de Buenos Aires. El encuentro de nuevo con Martita y cómo logra salirse por fin de la influencia de "Los Manos" e incluso se nos cuenta que Juan Salvo es un elemento esencial para salvar a "Los Ellos" de un peligro que les acecha.
No he contado apenas nada para no fastidiar a nadie que lea esta secuela del Eternauta que en palabras de Solano López es para él la verdadera continuación del original de 1957, aunque en mi opinión no está a la altura ni jamás nadie conseguirá superar la obra original, ni en la siguiente entrega "La búsqueda de Elena" ni en la última (de momento) "El fin del mundo", porque aunque Francisco Solano López ha fallecido en agosto de 2011, no sería improbable que más adelante alguien quiera hacer uso de la magnífica historia que se fue generando poco a poco, a medida que se escribía, entre 1957 y 1959 por Héctor Germán Oesterheld.
Lógicamente, a lo largo del libro "El regreso" hay contínuas alusiones al relato primigenio de 1957-1959 y todas las continuaciones que se han realizado, aunque son historias de ciencia ficción que pueden gustar y en las que ya está presente la física cuántica con los saltos temporales y los universos paralelos o Continuum, como aquí se les llama, no se pueden comprender a cabalidad si no se ha leído el original, "El Eternauta".
1957-1959: "El Eternauta" de Oesterheld y Solano López |
You can send your messages to my E-Mail address: Envía tus mensajes a mi Dirección de Correo Electrónico |
Esta página está dedicada a mi esposa Dolors Cabrera Guillén, fallecida por cáncer el día 12 de marzo de 2007 a las 18.50 y por seguir su última voluntad, ya que conociéndome, antes de morir, me hizo prometerle que no abandonaría la realización de mis páginas web.